La adolescencia es esa edad temida por las familias viajeras españolas, edad a la que pensamos que ya no van a querer viajar más con nosotros. En esta charla con Maria Estela, mamá viajera de una familia de cuatro con pre y adolescente, hablamos de cómo se sintieron al dejar su colegio de toda la vida, cómo hacen amigos por el camino y crean lazos y relaciones significativas y duraderas. Cómo participan en la organización, cómo abordan la educación y algunos ejemplos de cómo la llevan acabo. Nos cuentan cómo aprenden del mundo en primera persona. Muy interesante!
Maria Estela Junto a Jan Alberto, Nico, Violeta y sus dos pequeños chihuahuas, adopatados en Mexico, en uno de sus viajes, cuantan sus aventuras en: https://www.instagram.com/algunsitiobonito/
Gracias Estela por esta charla tan iluminadora.
Otras entradas del blog:
¿Cómo aprendieron a leer y escribir sin ir al colegio?
«¿Cómo aprendiste a leer?». «Yo sola». «¿Qué crees que te ayudó?». «Leer». Aquí su propia versión. Aprendizaje, ese espacio que depende solo del que aprende, aunque queramos y creamos tener el control.
Llega el Primer Congreso de Familias Worldschoolers de habla hispana
El primer Congreso de familias Worldschoolers de habla hispana se celebrará en Valencia del 7 al 10 de Septiembre de 2023. Para familias veteranas, para las que acaban de empezar, o para las que tienen esa idea rondando, este es el lugar donde encontrar referentes, inspiración, donde compartir y aprender, donde enseñar y sentirse arropado. Este es el lugar para las familias que ven el mundo como escuela, los viajes como estilo de vida y el juego y la curiosidad como vehículo.
Experiencia en el Congreso Worldschool Internacional PWSFS por Dessyre Piloto
"Si no estás dispuesto a aprender, nadie puede...






