WORLDSCHOOLING
PARA TOD@S
Taller online y acompañamiento
– 14 Marzo 2022 acompañamiento en marcha –
– Próximo acompañamiento: Septiembre 2022 –
Un taller pensado para acercar a las familias la filosofía del wolrdschooling y todo lo que encierra:
opciones educativas · desde casa · materiales · miedos · zona de confort · estilos de viaje · financiación · alojamiento· salud · socialización · comunidad ···
Todas las preguntas que siempre te vienen a la cabeza cuando escuchas «EL MUNDO POR ESCUELA» quedan respondidas en este taller
Este taller y su acompañamiento trata tambien de crear un espacio donde
-VOLVER A CUESTIONAR TODO-
Toda la información:
¿Qué incluye?
– 5 Sesiones de vídeo (Más de 8 horas)
– Más de 15 dinámicas propuestas
– 12 semanas de acompañamiento interactivo en grupo a través de zoom semanal y de Facebook.
– Acceso al grupo privado de Facebook
– Acceso al canal de Telegram
– Acceso a todo el contenido PARA SIEMPRE.
¿Cuándo es y cuánto dura?
– El taller está disponible YA para que lo hagas a tu ritmo, teniendo acceso a los vídeos indefinidamente, así como al resto de contenido del taller, incluído todo lo que se vaya generando nuevo.
– El acompañamiento tendrá lugar en unas fechas determinadas que se irán repitiendo a lo largo del año, podrás unirte cuando quieras y las veces que necesites en diferentes ediciones.
Contenido
DÍA 1: LO BÁSICO DEL WORLDSCHOOLING
1. Definición de woldschooling
2. Aprendizaje en movimiento
3. Más allá de la escuela
4. Zona de confort
5. Miedos: familia, raíces, pertenencia e identidad
6. Comunidad
DÍA 2: EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO
1. Crianza, educación y contenidos
2. Opciones educativas
3. Materiales educativos
4. ¿Necesito formación?
5. Acceso a la Universidad
6. Legalidad del Homeschooling
DÍA 3: FINANCIACIÓN Y VIAJE
1. Independencia local y financiación.
2. Alojamiento e intercambio (housesitting, intercambios, vanlife)
3. Apps, páginas web, trucos, seguros, tarjetas y toda la movida
4. Presupuesto y diseño de ruta
5. Organización y consejos prácticos
6. Viajar con bebés, viajar con niños, viajar con adolescentes, ideas y consideraciones
DÍA 4: DISEÑA TU CULTURA FAMILIAR, DISEÑA TU VIDA
1. Crear una mentalidad y actitud worldschooler
2. Zona de confort, otra vuelta
3. Reconocer miedos
4.Ajustarse a la incertidumbre
5. Familias nómadas
6. Periodo de descompresión
7. Dinámicas familiares
DÍA 5: TRANSFORMA EL MUNDO EN TU ESCUELA
1. Aprendices Eternos
2. Intención
3.Worldschooling en casa
4. Worldschooling y ética
5. La importancia de la comunidad
6. Decir SÍ. GO!
¿Cómo funciona el acompañamiento?
– Nos reunimos vía zoom una vez a la semana durante doce semanas.
– Tratamos más profundamente los temas propuestos en las dinámicas y otros temas que interesen al grupo. Vemos diferentes casos particulares y acompañamos el proceso de las personas presentes.
– FECHAS: Ahora está en marcha el acompañamiento que comenzó en Marzo 2022. El próximo acompañamiento comenzará en Septiembre 2022. Las siguientes ediciones las anunciaré con tiempo y si has pagado el curso una vez, te da acceso a participar en el acompañamiento las veces que quieras igual que en los debates y propuestas que se generen en el grupo de Facebook.
– OBJETIVO: El objetivo de estas sesiones «círculo de acompañamiento worldschooler» es, no solo profundizar y resolver dudas, sino compartir diferentes puntos de vista y enfoques. Cada familia tiene una idea y/o proyecto, estilo de vida, manera de abordar la educación. Todos los formatos son posibles y nos apoyaremos para que todas puedan acercarse al estilo de vida que quieren. Crear un espacio seguro de escucha y para compartir.
– PARA SIEMPRE: sea lo que sea para siempre, pero indefinidamente, una vez terminan las 12 semanas de acompañamiento tienes acceso a los círculos mensuales para seguir compartiendo el camino el tiempo que quieras, para crear comunidad y para seguir perteneciendo.
Trabajo con compañer@
– Siempre vamos buscando afinidad en algún aspecto y lo necesitamos para sentir que pertenecemos y a veces, para seguir construyendo en una dirección. Facilitaré el encuentro de familias afines en algún aspecto: edad de los hijos, modelo educativo, estilo de viaje o de vida que estén proyectando…
– El trabajo de esta manera, las reflexiones compartidas, el apoyo se hace más fácil y motivante.
Grupo de Facebook
Mi experiencia con los grupos de facebook es que funcionan muy bien y son una herramienta bastante potente para compartir y generar conversación. Una vez te inscribes en el taller tienes acceso al grupo privado de Facebook donde se compartirá casi toda la información del taller, enlaces, comunicaciones, generación de dinámicas, etc.
La semana antes del acompañamiento comenzaremos a dinamizar el grupo para presentarnos e ir encontrando compañer@ de trabajo.
Canal de Telegram
Canal para comunicaciones, avisos de círculos de caompañamiento worldschooler, enlaces de interes, etc. Directo a tu teléfono.
¿Cuánto cuesta?
250 €
(A partir del 1 de Julio subirá a 300€)