preguntas
¿?
aquí algunas respuestas

¿Cuál es el propósito de este sitio?
Planeta Worldschool nace como un lugar de información sobre worldschooling en español y como lugar de encuentro y de conexiones entre familias worldschoolers. Principalmente es un lugar de apoyo para las familias que están en este movimiento y para las que quieren encontrar su camino hacia él.
¿Qué es la Comunidad Worldschooling?
La Comunidad Worldschooling, en este caso de habla hispana, acoge a personas, familias con diferentes nacionalidades, sistemas de creencias, culturas y cosmovisiones. La Comunidad Worldschooling da la bienvenida a todas las personas interesadas en aprender del mundo a su alrededor combinando aprendizaje experiencial e intercambio cultural. Nos encontramos aqui: (y es importante que repondas las preguntas que se hacen para entrar) https://www.facebook.com/groups/comunidadworldschooling También hay un grupo de Telegram para las personas que no usan facebook, puedes solicitar unirte aqui: https://t.me/planetaworldschool
¿Por qué es importante la comunidad en el worldschooling?
El soporte de una comunidad puede ser la diferencia entre HACER y ROMPER tu intención worldschoooler. Sin comunidad muchos worldschoolers se rinden y abandonad su sueño. Es dificil cuando la familia y los amigos cercanos no entienden nuestra pasión de explorar el mundo o de abordar la educación por un camino alternativo. De vez en cuando somos criticadas por nuestras elecciones por personas que no entienden el deseo de vivir diferente, hacer y ser worldschooler. Esta comunidad ofrece apoyo, soporte, inspiración y recursos para que nunca te sientas sol@ en tu camino.
¿Cuál es el objetivo de la Comunidad Worldschooling?
Esta comunidad está creciendo, pero para los hispanos es algo muy muy nuevo. El objetivo es facilitar conexiones que otorgen recursos para apoyar a las familias y viajeros allí donde estén. En nuestras diferencias reconocemos oportunidades de aprender las unas de las otras, expandir nuestra visión del mundo, aprender de manera profunda y crear amistades para toda la vida. La cultura de la comunidad worldschooler no solo se expresa online sino también en la vida real a través de encuentros alrededor del mundo a nivel internacional, y estos resultan en conexiones profundas y oportunidades de aprendizaje en colaboración.
¿Para quién está diseñada la comunidad Worldschooler?
Las y los miembros de Planeta Worldschool siguen su propio camino. Algunos somos nómadas viajando alrededor del mundo, otros hacemos worldschooling desde nuestro lugar de origen. La mayoría son familias, pero tambien hay personas aprendices del mundo. Todos los formatos de hacer worldschooling son bienvenidos. Hay muchas maneras de llevarlo a cabo y todas son legítimas.
¿Qué es el taller de Worldschooling para tod@s?
Este taller es la forma que encontré de juntar toda mi experiencia, información y sentir, obtenido en los primeros 4 años en los que me sumergí en la búsqueda y recopilación de información de esta folisofía a través del viaje y de las familias que llevan más de 10 años haciendo del mundo su escuela. Es un buen lugar por el que comenzar si quieres profundizar y llevar a cabo una vida worldschooler. Revisa la info del taller: https://planetaworldschool.com/worldschooling-para-tods/
¿Esto es todo?
No. Esto es solo el comienzo, la primera piedra para que las familias hispanas puedan agarrarse a algo y construir, poner en marcha o continuar este camino acompañados. Este lugar en internet es un espacio de cocreación por worldschoolers y para worldschoolers, así que todos podemos poner nuestra piedra o granito de arena. Aqui algunas ideas: https://planetaworldschool.com/participa/
Conecta con otras familias, busca la linea donde vuestros caminos puedan encontrarse o visita el calendario de eventos: https://planetaworldschool.com/eventos/
Taller online. Una vez te registras tendrás acceso inmediato al contenido de más de 8 horas de charlas, dinámicas, tendrás acceso al grupo privado de facebook y podrás unirte a los próximos acompañamientos a través de zoom. El próximo comienza en Enero de 2024