PROGRAMA – Congreso de Familias Planeta Worldschool Valencia 2023

PROGRAMA – Congreso de Familias Planeta Worldschool Valencia 2023

Sobre el horario y el programa:
El Congreso de Familias Planeta Worldschool comienza como un evento puntual de 4 días, pero las familias que viajan pueden aprovechar ese lugar y tiempo en el espacio para compartir con más familias o para visitar juntas, convirtiendo estos congresos en un “hub” temporal, un punto neurálgico que atrae a ese lugar a familias de diferentes sitios, que llegan antes y se quedan después del congreso por la zona.
ℹ️ El congreso en sí mismo es del 7 al 10 de septiembre y dura todo el día. Desde las 10 hasta las 19:00, más o menos. Puede variar un poco según el día. A medio día hay una parada para comer, pero se puede comer allí, o salir al parque o ir a una terraza que hay cerca o lo que quieran. De hecho el ultimo día durante la comida tal vez hay actividades también.
Son días de compartir tiempo con las familias por eso, incluso al acabar el congreso por la tarde pueden juntarse para ir a cenar o lo que quieran. Hay que comunicarse, ver quién va, cuándo, dónde se alojan las otras familias, ¿tal vez se puede compartir alojamiento?
Es por esto te invito al grupo de Facebook del Congreso, cuenta allí cuándo llegas, dónde te alojas, donde podemos ir a comer ¿O encargamos la comida? ¿Quién viene en camper? ¿Alguien se queda en un camping?
Comunicarse y compartir es básico a la hora de hacer comunidad.
comunidad

¿Qué va a pasar en el Congreso de Familias Planeta Worldschool ¿Quién va? ¿de qué van a hablar? ¿Cómo sabré si quiero ir?

La idea de comunidad aquí es más fuerte que alguien en concreto. Por eso vienes. Para ser auténtic@ y conocernos en ese ambiente. Un ambiente en el que puedes identificarte con las demás y que las historias no se sienten lejanas como contadas por Lara Croft o Indiana Jones ???????? sino algo que en realidad es asequible para todos.
Normalmente el formato de los eventos culturales o de ocio presenta un programa con personas conocidas, expertas, o que destacan en su campo, influencers, etc, con las que atraer a la gente. Aquí es un poco diferente. Es como en los congresos de científicos, al menos en mi experiencia, que también organicé y participe en unos cuantos cuando trabajaba en investigación en la universidad ????????????‍♀️.
Vienes porque:
  1.  Te interesa el tema del congreso
  2. Quieres conocer gente del ámbito
  3. Quieres saber en qué están trabajando, investigando, cómo se organizan, cómo educan, cómo viven!!
  4. Quieres hacer amigos y que tus hijos hagan amigos y conozcan gente de este grupo de pertenencia
  5. Quieres contar y compartir tu historia, tu sabiduría, tu experiencia en alguno de los temas relacionados con worldschooling.

En La comunidad de familias en movimiento que existe, vas a encontrar la inspiración, o almenos la luz que alumbra hacia dónde seguir buscando, no tengo la menor duda.

Como worldschoolers parte de nuestro camino es confiar y sostener algo de incertidumbre. Esto también.
El programa tiene casi su forma final donde se están encajando todas vuestras charlas, talleres, juegos y diversiones. ¡Que emoción! Y será entregado a las personas inscritas muy cerca de la fecha de comienzo del Congreso.
Encontrarás en él dinámicas que haremos todas juntas en familia, para conocernos, juegos, porque la vida es el aprendizaje y con juego además, nos acerca, círculos, charlas, talleres, mesas redondas… Además del programa de la ZonaKids, donde hay propuestas, pero es sobre, todo libre.
congreso
Carli Flawer

Carla Martínez

Soy Carla, y junto con David y nuestros hijos vivimos en movimiento desde 2018, unschoolers desde 2015 y facilitadora de la Comunidad Worldschooling y Planeta Worldschool.

Facillito además acompañamiento para familias Worldschool y Unschool

Asesorías y consultas

Siempre puedes escribirme por Telegram

Redes:

Otros artículos sobre Comunidad

¿Cómo usar la Comunidad Worldschooling?-

¿Cómo usar la Comunidad Worldschooling?-

Parte del viaje es salir de la zona de confort y eso se puede hacer mucho antes de subirte a un avión o comprar una camper. Empecemos con la comunidad ¿Perteneces? Se parte de eso que tú esperas como Comunidad.

leer más

¿Quieres escribir tu historia?

Escríbeme por cualquier medio a Planeta worldschool, mail, redes sociales, lo que quieras.

MAIL: planetaworldschool@gmail.com

También puedes echar un ojo a la página de Cómo participar: aquí

Experiencia en el Congreso Worldschool Internacional PWSFS por Dessyre Piloto

Experiencia en el Congreso Worldschool Internacional PWSFS por Dessyre Piloto

“Si no estás dispuesto a aprender, nadie puede ayudarte. Si estás decidido a aprender nadie puede detenerte.”
Esta frase, que me apareció por casualidad en Internet, me hace mucho eco al pensar en el #PWSFamilySummit2023, y quien lo ha vivido puede entenderme un poco más profundamente.
Hasta hace un año no tenía idea de lo que era el Project Worldschool Family Summit, pero entre investigaciones y recomendaciones de gente que ya lo había vivido, llegué ahí. Casualmente se celebraría en mi país, en mi ciudad! Mi cabeza dió mil vueltas, no podía permitirme dejarlo pasar. Gracias a Carla de Planeta Worldschool por toda la información y tranquilidad que me dió cuando le escribí con mil dudas.

Cuando llegué el primer día sentí pánico, a lo desconocido, a la barrera del idioma (por que deben saber que no hablo nada de inglés y en general todo es en inglés), al ¿qué pasa si no me adapto y mis hijos no tienen con quien hablar? Pero todo eso se eliminó en el primer minuto, cuando ví niños con el cabello largo, niños descalzos y padres por igual, niños libres, jóvenes confiados, todos siguiendo la misma línea de mi vida (esa misma línea que parecía estaba mal por que no encajaba con la sociedad).

Fue ahí donde sentí que estaba en mi elemento, con las personas que igual a mí se cuestionaban el mundo a su alrededor, que no temían ser auténticos y compartir sus conocimientos con extraños.
No voy a decir que no aprendí nada de las charlas, por que fueron emocionantes, asombrosas y muy bien planteadas (tanto que parecía que estaban leyendo mi mente!). Pero definitivamente mi mayor aprendizaje fue el poder observar a todas las personas cómodas con su entorno, personas que no temían mostrarse tal como eran y sabían que no iban ser objeto de burlas ni recriminaciones tal como pasa en el “mundo real” (o al menos en mi mundo inmediato).
La confianza de poder dejar que mis hijos fueran libres mientras unos adolescentes a los que no conocía los guiaban en actividades, fue enriquecedora para mi vida y mi maternidad. Adolescentes a los cuales agradezco muchísimo todo el esfuerzo que hicieron por hablar en español cuando sólo hablaban inglés, y prestar contención y cuidados cuando se requería, para que mis hijos se pudieran comunicar y todos se sintieran parte de todos.
El conocer sus vidas, sus muertes, sus sueños, sus anhelos, sus miedos; me hizo saber que no estoy sola. Que a pesar de ser adultos no tenemos que poder con todo, ni siquiera tenemos que luchar contra todo como yo pensaba y que así como yo, ellos también sienten miedo y tienen sueños que cumplir.
Me traje muchos aprendizajes sobre viajes, economía, administración, seguridad, etc.
Pero los más importantes para mí fueron los aprendizajes humanos, esos que solo se aprenden viviendo.
Compartimos nuestros deseos, inquietudes y expectativas acerca de este bello mundo que es el worldschool.
Lainie Liberti y Miro Siegel son realmente unos genios al casi adivinar lo que estamos necesitando en ese momento. Hablaron de viajes, de adaptaciones, incluso de privilegios.
Jamás me hubiera cuestionado los privilegios que tengo como mamá Unschooler en proceso al Worldschool, no me mal interpreten, no se trata de lo que muchos entienden como “privilegios”, se trata de saber que si tienes oportunidades, también tienes una obligación para con las personas a tu al rededor. “Don’t be a D*ick” son las palabras exactas de Miro y esa frase me la llevo conmigo y espero recordarla toda la vida.
Y ahora que hablo de vida, también hubo algo de muerte. Antes de esta experiencia mi pavor a la muerte estaba al máximo, le decía a mi esposo a diario que jamás se le ocurriera morir antes que yo, por que no iba a soportarlo. Expreso mi total agradecimiento y admiración a la Doula de la Muerte Jessica Hanaghan por su charla “Purposeful Travel: Death is As common As birth, Why Not Celebrate it?”.
Me quito el sombrero ante tan humana e inspiradora conferencia, no miento cuando digo que todos mis miedos fueron disipados y estoy en paz al fin con esto.
Porque si finalmente todos vamos a morir, ¿por qué no celebrar el paso por la vida de alguien que significó mucho para nosotros? De verdad muchas gracias por esto. Era algo que necesitaba en mi vida, que no imaginaba que lo necesitaba con tanta urgencia, y no sabía que lo aprendería aquí.
Sarah y Massimiliano, Erika, Joahna y familia, Jennifer, Maggie, Sara, Zélie, Terra y familia no se quedan atrás, gracias por esos aprendizajes que compartieron día a día durante los 5 días que estuvimos juntos escuchándonos unos a otros, retroalimentándonos sin nada más que aprender y compartir.
A raíz de todo lo aprendido, estos días me llevaron a pensar en ¿qué pasa cuando te das cuenta que no eres la única oveja perdida?
Comienzas a buscar más ovejas como tú, de esas que viven, que sueñan, que anhelan y que no se angustian tanto por el qué dirán, sino que piensan en el qué será. 
Afortunadamente hay más ovejas como yo en el mundo, ovejas a las que puedo llamar mi familia “no de sangre” y que persiguen los mismos ideales que yo y que más afortunadamente encontré en este camino, en este lugar y en estas charlas.
Porque no, la educación en casa (sea como sea que la llevemos) no solo es para los niños, a los adultos nos abre un mundo de posibilidades y respuestas a nuestros cuestionamientos de toda la vida. Nos damos cuenta que si bien, estamos locos, la locura no es más que un estado más y que ese estado no es tan malo como se plantea. 
Cuando comienzas a encontrar las respuestas, encuentras la felicidad, comienzas a pertenecer y al fin encuentras a tu tribu. 
Pertenecer, que bella palabra que jamás había sentido como mía, como propia y que gracias a esta experiencia pude conocer, abrazarla y hacerla mía como lo hago hoy. 
No lo dudes si estás perdido, siempre hay alguien que se siente como tú y que puedes encontrar gracias a estas personas maravillosas que se tomaron el tiempo de hacer que sucediera durante 10 largos años de trabajo, con el único objetivo de encontrarse y pertenecer. 
Busca tu lugar. Yo encontré el mío gracias al Project Worldschool Family Summit, donde me recibieron con los brazos y el corazón abiertos. Y no solo hallé mi lugar en el mundo, encontré al fin a mi comunidad.
Carli Flawer

Dessyre Piloto (Naana)

Madre Veracruzana (México) autodidacta de 3 Unschoolers en proceso de worldschool. 

Cuenta con diferentes especialidades y diplomados en  repostería, asesoría en lactancia, diversos tipos de arte y puericultura. Amante de la lectura, las manualidades, el arte y la escritura.

Redes

¿Quieres escribir tu historia?

Escríbeme por cualquier medio a Planeta worldschool, mail, redes sociales, lo que quieras.

MAIL: planetaworldschool@gmail.com

También puedes echar un ojo a la página de Cómo participar: aquí

Congreso de Familias Planeta Worldschool

Congreso de Familias Planeta Worldschool

¿QUÉ ES?
El congreso de Familias Planeta Worldschool está diseñado como HUB, centro neurálgico temporal, donde worldschoolers se reúnen en comunidad y para co-crear valiosas experiencias de aprendizaje. Está diseñado como foro para todos; desde worldschoolers veteranos hasta aquellos que recién comienzan, como un lugar para agregar a nuestra sabiduría colectiva, compartir experiencias, desafíos y triunfos y apoyarnos unos a otros.
Para entender qué es el Congreso de Familias de Planeta Worldschool primero debes imaginar que descubres que el mundo entero es una oportunidad de aprendizaje, una clase infinita que rebosa provisiones expansivas de inspiración. Imagina una comunidad de personas que valoran el aprendizaje experimental, desarrollando consciencia global, practicando la paciencia, siendo conscientes de la diversidad y practicando la compasión. Imagina la libertad de resolver problemas ante situaciones del mundo real, aplicando creatividad, sintiéndote una persona empoderada, entrenando el liderazgo y estando presente en tu propia vida y en la vida de tus hij@s. Imagina el sentido de la ciudadanía global para ti y para tu familia. Eso es Worldschooling.
¿CUÁNDO Y DÓNDE?
El primer Congreso de familias Planeta Worldschool tendrá lugar del 7 al 10 de septiembre en la ciudad de Valencia, España.
Lo celebraremos en el casal de La Asociación cultural Fallera Duc de Gaeta.
Nuestra comunidad worldschooling dispondrá de 2 salas muy grandes en un barrio céntrico de Valencia . Tú y tu familia tendrán la opción de elegir a qué charlas, talleres, presentaciones desean asistir o si prefieren salir al parque o a tomar algo. Todo esto durante ¡cuatro días completos! Nuestro campamento para niños incluirá actividades programadas, desafíos, juegos de equipo, arte y, por supuesto, diversión supervisada durante los cuatro días. ¿Podemos decir «win-win«?
¿POR QUÉ?
La comunidad es vital cuando nadas a contracorriente, es lo que te da fuerzas para seguir nadando y también para seguir descubriendo la diversidad de formas de hacerlo. Las conexiones y el apoyo pueden hacer la diferencia entre seguir tu camino como ciudadano y aprendiz en el mundo o abandonar para resguardarte en la vida cotidiana.
Personalmente, yo, Carla Martínez Benito, junto a mi familia, hemos asistido a 3 congresos worldschoolers internacionales desde 2018, coorganizando uno de ellos, además de nuestro recorrido organizando otros eventos, desde el ámbito científico hasta el de viajes en familia, divulgación de ciencia para niños y talleres varios, pasando por crianza, educación y camper.
En esta ocasión estamos emocionados de llevar a cabo por fin, el Primer congreso de Familias worldschoolers de habla hispana con Planeta Worldschool que incluirá 4 días de conferencias, conexiones comunitarias, aprendizaje y juegos. Imagínate 4 días llenos de diversión con familias de worldschoolers, compartiendo, conectando y apoyándose mutuamente!
¿PARA QUIÉN?
Organizamos este encuentro para servir a la comunidad. Muchos han pedido una oportunidad para crear conexiones entre familias. ¡Este es el momento!
Como anfitriones de La Comunidad Worldschooling, donde hay más de 600 familias, hemos escuchado la petición, ¡CREEMOS EN ELLA Y CREAMOS COMUNIDAD!
ENTRADA Y PRECIO
El espacio y las entradas están limitadas para este evento. La entrada tiene un precio de 75€ por persona a partir de 5 años.
El precio incluye 4 días completos de admisión a las dos salas del casal, todas las charlas, sesiones, talleres, actividades en el campamento para niños y supervisión para los niños y niñas de 5 años en adelante y participación en el show de talentos.
Las entradas no son reembolsables, pero si no puedes asistir finalmente, puedes transferirla a otra personas que quiera asistir.
Por favor, reserva lo antes posible ya que prevemos llegar a nuestra capacidad límite para este Primer Congreso de Familias Planeta Worldschool.
¿TIENES UN/A ADOLESCENTE?
Buscamos adolescentes para que participen como voluntarios en el campamento de los niños y niñas. Es nuestra misión hacer un llamamiento para empoderar a los adolescentes de nuestra comunidad para que caminen hacia roles de liderazgo, siendo de servicio en la comunidad trabajando con los niños más pequeños para organizar y facilitar un campamento de niños realmente divertido.
Acogemos adolescentes facilitando un ambiente amigable, horizontal, cultivando la confianza y creando una experiencia divertida y de valor. Además podrán formar parte de un pequeño grupo con el compartir y comenzar a crear su tribu de adolescentes y jóvenes ciudadanos del mundo con dinámicas, de grupo y de crecimiento personal. Si tienes un adolescente interesado por favor escríbeme: https://t.me/CarliFlawer
ENLACES + INFORMACIÓN
Si te interesa asistir, entra en el grupo dedicado a este evento: https://www.facebook.com/groups/congresofamiliasplanetaworldschool