La adolescencia es esa edad temida por las familias viajeras españolas, edad a la que pensamos que ya no van a querer viajar más con nosotros. En esta charla con Maria Estela, mamá viajera de una familia de cuatro con pre y adolescente, hablamos de cómo se sintieron al dejar su colegio de toda la vida, cómo hacen amigos por el camino y crean lazos y relaciones significativas y duraderas. Cómo participan en la organización, cómo abordan la educación y algunos ejemplos de cómo la llevan acabo. Nos cuentan cómo aprenden del mundo en primera persona. Muy interesante!
Maria Estela Junto a Jan Alberto, Nico, Violeta y sus dos pequeños chihuahuas, adopatados en Mexico, en uno de sus viajes, cuantan sus aventuras en: https://www.instagram.com/algunsitiobonito/
Gracias Estela por esta charla tan iluminadora.
Otras entradas del blog:
Experiencia en el Congreso Worldschool Internacional PWSFS por Dessyre Piloto
"Si no estás dispuesto a aprender, nadie puede...
8 Formas de Educar viajando
Dentro del worldscholing, en realidad cómo abordes la educación académica, es casi irrelevante. ¿Cómo? En este artículo te explico 8 maneras en las que puedes abordar la educación mientras viajas.
¿Quién puede ser Worldschooler?
No hace falta ser nómada, o estar continuamente de viaje o ir a lugares muy lejanos todo el tiempo. Entonces ¿Quién puede ser worldchooler? ¿Eres tú worldchooler?